Cómo elegir al fotógrafo de tu boda sin volverte loca

Spoiler: no hace falta que mires 800 perfiles ni que te aprendas lo que es una lente fija.

🎯 1. Empieza por el estilo (y por lo que sientes al verlo)

¿Quieres fotos naturales, tipo editorial, más clásicas o que parezcan sacadas de una peli indie? Lo primero es mirar ejemplos y preguntarte:

“¿Esto me hace sentir algo?”
Si no te emociona, siguiente. Las fotos no tienen que ser “correctas”, tienen que ser tuyas.

👩🏻‍💻 2. Stalkea sin miedo, pero con cabeza

Busca en Instagram, Pinterest y Google, sí, pero no te hagas una carpeta con 35 fotógrafos. Escoge 3 o 4 que encajen contigo por estilo y por sensaciones. No se trata de ver quién tiene más seguidores, sino quién te transmite confianza.


☕ 3. Habla con esa persona antes de decidir

No estás contratando a alguien que solo va a hacer clic. Va a estar contigo en tu día más intenso, cerca, todo el rato. Si no hay conexión… se nota en las fotos.
📌 Es buena señal si:

  • Te escucha sin prisas
  • Te da ideas sin imponer
  • Te hace sentir cómoda desde el primer momento

💬 4. Pregunta sin miedo (sí, también precios)

No tengas miedo de preguntar lo que incluye cada pack, si hay sorpresas en los precios, cuántas fotos entrega, cuánto tarda… Un fotógrafo profesional no debería darte respuestas vagas. Y si se enrolla explicándotelo todo con pasión: 💍 red flag… pero de los buenos.


📷 5. Busca más allá del feed bonito

Pide ver un reportaje completo. Una cosa es una foto preciosa en Instagram y otra muy distinta es contar bien una boda entera. Si no te enseñan una galería real… sospecha.


💡 Consejo final de fotógrafa (yo)

La persona que haga tus fotos debe ver vuestra historia como algo único, no como otro sábado más. Y eso se nota. Si sientes que puedes ser tú misma, y que esa persona no va a “posarte”, sino acompañarte… bingo. 💥


¿Quieres ver cómo trabajo yo?
👉 Pide acceso a un reportaje completo
👉 O escríbeme sin compromiso

Publicaciones Similares